Abstract:
La Sierra de Guadarrama, en el Sistema Central, se encuentra en la parte mediaoriental de la Zona Centroibérica y está formada por rocas metasedimentarias y metaígneas del Neoproterozoico/Paleozoico inferior y diferentes tipos de granitoides variscos.
Las rocas metasedimentarias fueron afectadas durante el Paleozoico inferior por la extrusión/intrusión de rocas representadas por ortogneises glandulares. Durante la orogenia Varisca todo este conjunto fue deformado, metamorfizado y en parte migmatizado en el Misisípico Medio-Inferior e intruido por varios tipos de granitoides en el Pensilvánico Superior (Escuder-Viruete et al., 1998; Valverde-Vaquero y Dunning, 2000; Rubio-Pascual et al., 2013).
En el Collado de La Flecha (o de La Felecha), al noroeste de Rascafría, afloran niveles de mármoles dentro de los ortogneises glandulares (Fig. 1. Arenas-Martín et al., 1991). Con motivo de la realización de la Guía Geológica del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se estudiaron y recogieron muestras de mármoles afectados por pliegues y mármoles intercalados con niveles calcosilicatados.
La presencia de mármoles con diversas paragénesis minerales (Carandell, 1914; Tornos y Casquet, 1985; Arenas-Martín et al., 1991) es de interés para el estudio del metamorfismo en este sector.
Subject:
mármol, olivino, metamorfismo, Sierra de Guadarrama
Description:
Comunicaciones del Congreso SEM 2017, XXXVI Reunión Científica de la Sociedad Española de Mineralogía, Oviedo 4 -7 julio de 2017