El impacto ambiental en la geomorfología de zonas de montaña: el registro sedimentario del Lago de La Cueva (Parque Natural de Somiedo, Asturias)
Citation:
Comprendiendo el relieve: del pasado al futuro: actas de la XIV Reunión Nacional de Geomorfología, p.135-142. Colección: Geología y Geofísica, nº 5
Publisher:
Instituto Geológico y Minero de España (IGME)
Mendeley
Spatial Study:
Parque Natural de Somiedo, Asturias, España
Sponsorship:
Instituto de Geociencias, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España, Instituto de Geociencias, Universidad Complutense de Madrid, España, Facultad de Ciencias Geológicas, Universidad Complutense de Madrid, España, Departamento de Ciencias de la Tierra y Física Materia Condensada, Universidad de Cantabria, España, Departamento de Investigación en Recursos Geológicos, Instituto Geológico y Minero de España, España, Departamento de Infraestructura Geocientífica y Servcios, Instituto Geológico y Minero de España, España, Instituto Pirenaico de Ecología, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, España
Type:
Postprint
Date:
2016
Abstract:
La Cueva (43º3'N, 6º6'W; 1550 ms.n.m), es un lago profundo (21 m) de origen glaciar de la zona central de la Cordillera Cantábrica (Saliencia, Asturias). Las mineralizaciones de hematites de la Fm. Calizas de Alba (Devónico) se han explotado para extraer hierro desde comienzos del s. XIX hasta finales de los años 70 del s. XX en la Mina de Santa Rita, próxima al lago. La restauración geomorfológica de 2006 dio lugar al emplazamiento de una gran escombrera en el margen oeste del lago. Por otro lado, la construcción de una central hidroeléctrica en el Valle de Saliencia (1917), motivó la conexión hidraulica de La Cueva con lagos próximos a la cabecera del valle (Calabazosa y Cervériz) y la central, situada aguas abajo, dando lugar a importantes oscilaciones periódicas (descensos superiores a 5 m al final del verano) en la lámina de agua.
Subject:
erosión, impacto, lago, medio ambiente, Geomorfología, parque natural, Asturias
Description:
Reunión Nacional de Geomorfología (14ª. 2016. Málaga)
Show full item record