Publisher:
Asociación Española Para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT)
ISSN:
1132-9157
Mendeley
Sponsorship:
Departamento de Ciencias de la Tierra y Física de la Materia Condensada, Facultad de Ciencias, Universidad de, Departamento de Procesos Geoambientales y Cambio Global, Instituto Pirenaico de Ecología – CSIC, Avda., Departamento de Investigación en Recursos Geológicos. Instituto Geológico y Minero de España, Ríos Rosas, 23,
Funder:
Mineco, Magrama, Instituto Geológico y Minero de España
Type:
Postprint
Date:
2017
Abstract:
El análisis multidisciplinar de archivos naturales de cambio climático (sondeos de hielo, sedimentos lacustres y marinos, espeleotemas, etc.) han permitido reconstruir las principales variaciones en la temperatura y las condiciones hidrológicas del planeta registradas a lo largo del período Cuaternario (últimos 2.58 millones de años). Muchas
de estas reconstrucciones paleoclimáticas están disponibles en bases de datos de agencias gubernamentales y organizaciones científicas y constituyen un recurso didáctico excepcional para que el alumnado de Ciencias de la Tierra comprenda el alcance del Cambio Global actual en el contexto de la variabilidad climática natural y sus variaciones espacio-temporales. Esta actividad propone interpretar y comparar varias series de datos paleoclimáticos reales basadas en diferentes indicadores y recuperadas en distintas latitudes con la ayuda de gráficos sencillos y un cuestionario tipo